Publicado el

Nuevo lanzamiento en Calambur Ideas: “Mi Barrio”

Patricia Marzá

Mi Barrio

“Mi Barrio: un lejano tiempo azul”: libro muestra los cambios que afectan a los territorios. El libro de Editorial Calambur Ideas muestra como dos mujeres de distintas generaciones, viven los cambios que se han producido en su barrio.

Los inicios de Patricia Marzá, fueron escribiendo poemas que compartía en un blog, este es su primer libro del que nos cuenta: “Siempre me ha gustado recorrer y observar los vericuetos y rincones de los lugares donde habito. Porque cada calle tiene un dibujo de diferente formas y colores, pero también la gente que lo habita, le da el timbre que completa un relato rico en detalles”.

De esta fuente de inspiración surge “Mi barrio: un lejano tiempo azul”, que nos muestra la historia de dos mujeres Romina, una joven que ha vivido durante 23 años en el mismo barrio, quien ha sido testigo de la modificación de su entorno, con la construcción de nuevos edificios. La modernidad llegó al barrio, pero le sobrevive una casa habitada por una adulta mayor, llamada Úrsula, que vive sola en su casa desde los años ochenta, sus días los pasa barriendo la calle y aferrada a su televisor.

“El libro busca mostrar la forma en que se altera el barrio debido al aumento de edificios, algo que modifica la densidad de la población de una calle. Además de la forma en que se relacionan los vecinos, en un lugar donde antes existió una casa o dos se levantan habitaciones, para muchísimas nuevas familias… En un antiguo patio crecían duraznos, damascos, rosas y margaritas, ahora se puebla de las sombras de un edificio, por supuesto que el barrio cambia”, comenta Marzá.

Sofía Venzano

En tanto, la ilustración del libro estuvo a cargo de la diseñadora gráfica Sofía Venzano, quien utilizó collages “Me gusta experimentar con diferentes técnicas y soportes. Dibujo, junto flores secas, fotos, revistas antiguas y materiales de colección, los que utilizó para confeccionar ambientes, que reflejan estados de ánimos en este universo de fantasía”, señala Venzano. Esto lo podemos ver bellamente utilizado en los diferentes paisajes de este barrio, los edificios, la carretera y la casa de Úrsula, el uso de colores fríos en algunas páginas y en otras ocupa colores más cálidos, los dibujos están dispuestos de una forma muy delicada y artística. “El collage llegó como mi pasión, para el desarrollo de piezas gráficas inspirada en historias, mundos oníricos y lúdicos” agrega.

El pasado y el presente conviven en esta historia, mientras Romina ve como las nuevas edificaciones han alterado su forma de vida y deberá adaptarse a los cambios. “En cambio, Úrsula se apegó a su vida y se mimetizó en ella, en cierta forma, es como que encapsuló ese período que posiblemente fue feliz y lo suspendió ahí”, indica Patricia Marzá.

Publicado el 1 comentario

¡Estaremos en #LluviaDeLibros2020!

¡Estaremos en #LluviaDeLibros2020!

La Lluvia de Libros 2020 llegará a todo Chile en forma virtual Ediciones Calambur Ideas junto a 77 editoriales independientes y universitarias serán parte de la 2ª Lluvia de Libros, que contará con lanzamientos, talleres, cuentacuentos y el preestreno de “El explorador de volcanes”.

Esta iniciativa, organizada por Editores de Chile, fue financiada por el Fondo del Libro 2020 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Disponible en Canal de Youtube Editores de Chile.

30 de Agosto 2020, a las 1200 hrs.

“Never doubt that a small group of thoughtful, committed, citizens can change the world. Indeed, it is the only thing that ever has.”

  • Margaret Mead
0:00

0:00

2ª Lluvia de Libros

En formato virtual y con una nutrida programación cultural, entre el próximo jueves 27 de agosto y el domingo 6 de septiembre se realizará la 2ª Lluvia de Libros.

A través del canal de YouTube de Editores de Chile, Ediciones Calambur Ideas realizará el preestreno del libro infantil “El explorador de volcanes” escrito por JBanana e ilustrado por Sofía Venzano.

En el encuentro contaremos sobre cómo nace y se realiza este libro, también experimentaremos cómo generar una pequeña erupción con el objeto de comprender mejor qué es un volcán y, por último, realizaremos un entretenido taller de timbres, que fue una de las técnicas utilizadas por Sofía Venzano en la composición de “El explorador de Volcanes”.

En el encuentro contaremos sobre cómo nace y se realiza este libro, también experimentaremos cómo generar una pequeña erupción con el objeto de comprender mejor qué es un volcán y, por último, realizaremos un entretenido taller de timbres, que fue una de las técnicas utilizadas por Sofía Venzano en la composición de “El explorador de Volcanes”.